El grupo de voluntarios estará abocado a reforzar el trabajo de los profesionales de las terapias intensivas, los servicios de clínicas médicas y el sector de enfermería.
Sostuvo que para ella “las guerras y las pestes sacan, también, lo mejor de los seres humanos. Estoy eternamente agradecida por haber llegado a este lugar. Siempre me gustó la parte social y el cuidado de las personas”.
El médico generalista Mariano Lozza, antes de abordar el avión, explicó que “los médicos generalistas trabajamos siempre con promotores de salud, queremos ver cómo podemos ayudar”.
También reconoció que “es un momento muy emocionante venir acá, escuchar el ruido del motor del Hércules y aportar en otro lado lo que uno desarrolló en la parte profesional”.
La médica voluntaria Rocío Hernández aseguró, por su parte, que para ella “es una gran experiencia porque es seguir apostando por una Argentina mejor”.

Los profesionales serán coordinados por la subsecretaria de Calidad, Regulación y Fiscalización, Judit Díaz Bazán; por el director nacional de Talento Humano, Pedro Silberman; por Victoria Enríquez, de la Dirección de Enfermería del Ministerio de Salud, y por la coordinadora de Políticas de Recursos Humanos, Florencia Montes Páez.
Los voluntarios fueron seleccionados del registro elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación, que comenzó con la inscripción en el mes de abril y desde entonces fueron convocando a los profesionales registrados para conformar grupos de refuerzo en diferentes jurisdicciones del país.
Las autoridades nacionales y los voluntarios del equipo de salud fueron trasladados a Jujuy en un avión por personal de la Fuerza Aérea Argentina, dependiente del Ministerio de Defensa de la Nación, previa escala en la provincia de Córdoba para sumar parte del personal designado.